PRINCIPIO DEL INTERÉS SUPERIOR. LA FACETA AFECTIVA Y SU RELACIÓN CON EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA COMO CRITERIOS DE RESOLUCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE SALIDAS DEL PAÍS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Resumen
El presente comentario analiza una sentencia del Segundo Tribunal de Familia de San Miguel, confirmada por la Corte de Apelaciones de San Miguel, la que resolvió negar la autorización de salida del país con destino a Francia de tres hijos menores de edad en compañía de la madre custodia. Para lo anterior, se consideró la vinculación afectiva con el padre no custodio y el trastorno de espectro autista de uno de los hijos, en especial las dificultades idiomáticas que podrían existir para la realización de sus terapias, las que ya estaban siendo realizadas en Chile. Junto con ello, se aborda el carácter holístico e indeterminado del principio del interés superior y la necesidad de soportar el peso de la prueba en relación con el beneficio derivado de la salida del país con respecto a los hijos.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.32995/S0718-80722025935
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Revista Chilena de Derecho Privado

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.