─  Rodríguez Diez

EL COMPRADOR ESTAFADO, EL BANCO DEL ESTAFADOR Y LOS LÍMITES DE LA ACCIÓN DE PROVECHO DEL DOLO AJENO

Javier Rodríguez Diez

Resumen


Este comentario analiza una sentencia que acota el ámbito de aplicación de la acción de provecho del dolo ajeno, lo que contrasta con la generalidad de los requisitos exigidos por la jurisprudencia reciente en la materia. La sentencia atendió especialmente a la noción de “provecho” contenida en los artículos 1458 y 2316 del CC, por lo que el presente comentario revisa el alcance de estas normas a la luz de su origen histórico y consecuencias prácticas. Además, se analiza críticamente la relación entre dichos artículos y las acciones que tiene a su disposición la persona que ha sufrido las consecuencias patrimoniales del fraude.


Palabras clave


provecho; dolo; nulidad; perjuicios; restitución

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.32995/S0718-80722024956

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2024 Revista Chilena de Derecho Privado

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.