Deberes de no discriminar en el derecho privado
Resumen
Los compromisos políticos que combaten la discriminación plantean la pregunta por la medida en que las personas resultan obligadas en sus relaciones privadas. El punto es complejo, porque en el injusto conviven consideraciones individuales y colectivas cuya compatibilidad con la autonomía privada se presenta de manera muy distinta. El lugar de los deberes de no discriminar en el derecho privado puede aclararse si entendemos que el encuentro entre lo que hay de individual y de colectivo en ellos no se produce al aplicar las reglas, sino al instaurarlas. Formulada esta idea, este trabajo reflexiona sobre los encuentros y desencuentros entre los com- promisos contrarios a la discriminación y el derecho privado patrimonial, proponiendo alternativas y despejando dudas que podrían ser relevantes en el proceso constituyente que en Chile se acaba de iniciar.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.32995/S0718-80722021601
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2021 Revista Chilena de Derecho Privado

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.