LA SUBORDINACIÓN Y SU EXPANSIÓN: FUNCIÓN Y CONTENIDO EN LA DETERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
Resumen
La subordinación laboral ha sido objeto de una significativa expansión en la historia de las ideas jurídicas. La primera, en el pasado, en relación con su función jurídica, a través del deslizamiento desde una función de control a una de protección o tutelar. La segunda, en el presente, de su contenido, en el tránsito de una forma disciplinaria a una virtual. Esto es, un desplazamiento de un control cuyo contenido exhibe un carácter anatómico, tópico y procesal, a uno cuyas notas características son el carácter virtual, atópico y reputacional.
De esas transformaciones da cuenta este artículo, para desde ahí, revisar el impacto en el derecho del trabajo chileno y analizarlos desafíos que dicha noción enfrenta como categoría central del derecho del trabajo para determinar el sujeto protegido por las normas que lo componen.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.32995/S0718-80722025963
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2025 Revista Chilena de Derecho Privado

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.